Autonomía estratégica: El momento inversor de Europa
Descubra cómo la búsqueda de la autonomía en Europa está creando nuevas oportunidades a largo plazo en infraestructuras, energía y tecnología.
Descubra cómo la búsqueda de la autonomía en Europa está creando nuevas oportunidades a largo plazo en infraestructuras, energía y tecnología.
Mientras el mundo se fragmenta, Europa se moviliza: canaliza importantes programas de inversión en chips de inteligencia artificial, energías limpias, investigación y defensa para reducir dependencias y reforzar la competitividad.
Este cambio no es a corto plazo. Marca una transformación estructural en la que la resistencia, la independencia y la sostenibilidad se están convirtiendo en los nuevos motores del crecimiento.
En este nuevo entorno, el capital se está reorientando hacia las infraestructuras, la energía, la defensa y los materiales críticos que sustentan la resistencia económica y política.
Nuestro informe Geopolitical Fragmentation: Investing in a Multipolar World destila lo que esto significa para los selectores de activos:
La modernización de las redes energéticas, las infraestructuras digitales y la solidez de las redes logísticas apuntalarán tanto la estabilidad económica como las nuevas oportunidades de inversión.
La deslocalización crea un renacimiento industrial. La financiación pública masiva en EE.UU., la UE y Asia está impulsando la deslocalización de industrias críticas como las de semiconductores, productos farmacéuticos y tecnologías verdes.
Esta tendencia a la deslocalización crea oportunidades en los sectores de la automatización, los equipos industriales y la logística regional, entre otros.
Europa, Estados Unidos, Japón e India están poniendo en marcha políticas industriales a gran escala (Horizon Europe, RePowerEU, Chips Acts, Inflation Reduction Act). Para los inversores, esto proporciona un marco político transparente y duradero que apoya a las industrias clave y refuerza la competitividad a largo plazo.
Los esfuerzos para asegurar las cadenas de suministro de energía, materiales y tecnología se han convertido en un elemento central de la política económica, reforzando el vínculo entre resiliencia y competitividad en un mundo multipolar. Especialmente Europa es cada vez más consciente de ello, como atestiguan los programas de inversión masiva que guían a la región hacia una mayor resiliencia estratégica y autonomía.
;
”La resiliencia se está convirtiendo en la piedra angular del crecimiento sostenible redefiniendo la forma en que los inversores captan oportunidades en un mundo multipolar.
¿Le interesa saber cómo se traducen los cambios geopolíticos en oportunidades de inversión?
Nuestros expertos pueden ayudarle a navegar por estas tendencias a largo plazo y a identificar las soluciones temáticas adecuadas para sus carteras.
Obtenga información más rápidamente con un solo clic