We’re improving your experience
Some features may be temporarily limited due to scheduled maintenance.
Normal service will resume on 24/11. We apologize for the inconvenience.

Fragmentación geopolítica, invertir en un mundo multipolar

La geopolítica es ahora una fuerza de mercado.

Mientras el mundo se fragmenta, Europa se moviliza: canaliza importantes programas de inversión en chips de inteligencia artificial, energías limpias, investigación y defensa para reducir dependencias y reforzar la competitividad.

Este cambio no es a corto plazo. Marca una transformación estructural en la que la resistencia, la independencia y la sostenibilidad se están convirtiendo en los nuevos motores del crecimiento.

De la política a las carteras

En este nuevo entorno, el capital se está reorientando hacia las infraestructuras, la energía, la defensa y los materiales críticos que sustentan la resistencia económica y política.

Nuestro informe Geopolitical Fragmentation: Investing in a Multipolar World destila lo que esto significa para los selectores de activos:

  • que cadenas de suministro se están reconstruyendo,
  • donde se prevé que el gasto de capital se acumule,
  • y cómo posicionarse en infraestructuras, energía, defensa y materiales críticos.

 

Lea el documento de investigación completo

Mensajes clave

La resiliencia es el nuevo motor del crecimiento. Los países están dando prioridad a la resiliencia en infraestructuras, energía, tecnología y seguridad.

La modernización de las redes energéticas, las infraestructuras digitales y la solidez de las redes logísticas apuntalarán tanto la estabilidad económica como las nuevas oportunidades de inversión.

La deslocalización crea un renacimiento industrial. La financiación pública masiva en EE.UU., la UE y Asia está impulsando la deslocalización de industrias críticas como las de semiconductores, productos farmacéuticos y tecnologías verdes.

 Esta tendencia a la deslocalización crea oportunidades en los sectores de la automatización, los equipos industriales y la logística regional, entre otros.

La autonomía estratégica como tendencia mundial

Europa, Estados Unidos, Japón e India están poniendo en marcha políticas industriales a gran escala (Horizon Europe, RePowerEU, Chips Acts, Inflation Reduction Act). Para los inversores, esto proporciona un marco político transparente y duradero que apoya a las industrias clave y refuerza la competitividad a largo plazo.

Resiliencia estratégica y geopolític

Los esfuerzos para asegurar las cadenas de suministro de energía, materiales y tecnología se han convertido en un elemento central de la política económica, reforzando el vínculo entre resiliencia y competitividad en un mundo multipolar. Especialmente Europa es cada vez más consciente de ello, como atestiguan los programas de inversión masiva que guían a la región hacia una mayor resiliencia estratégica y autonomía.

;
Ken Van Weyenberg & Johan Van der Biest
Head of Client Portfolio Management Fundamental Equity & Head of Thematic Global Equity
La resiliencia se está convirtiendo en la piedra angular del crecimiento sostenible redefiniendo la forma en que los inversores captan oportunidades en un mundo multipolar.

Descubra un marco práctico para aprovechar las oportunidades a largo plazo en un mundo multipolar

Ve más lejos. Explorar, invertir, conectar

¿Le interesa saber cómo se traducen los cambios geopolíticos en oportunidades de inversión?

Nuestros expertos pueden ayudarle a navegar por estas tendencias a largo plazo y a identificar las soluciones temáticas adecuadas para sus carteras.

Últimos análisis

  • Research Paper, Equities, Geopolitics, Infrastructure, Johan Van der Biest, Ken Van Weyenberg

    Fragmentación geopolítica | El momento inversor de Europa | Candriam

    Fragmentación geopolítica | El momento inversor de Europa | Candriam Descubra cómo el impulso europeo hacia la autonomía estratégica está reconfigurando la inversión mundial. Lea las últimas investigaciones de Candriam y explore nuestro Fondo Europeo para la Autonomía.
  • Monthly Coffee Break, Equities

    Resilient third-quarter corporate earnings

    Despite mixed Q3 earnings, European equities closed higher in October, reaching new all-time highs, as macro data showed signs of improvement. In the Eurozone, Q3 GDP surprised to the upside at 0.2% QoQ (vs 0.1% expected and prior) but reflected large discrepancies across countries: Germany and Italy lagged, while France and Spain posted stronger-than-expected growth.
  • Equities

    Buoyant month for equities

    European equities rose in September, buoyed by broader global gains supported by the Fed’s rate cut.
  • Equities

    The US market still at the forefront

    European equities were slightly higher in August but continue to underperform US equities. European macro data were mixed, with PMIs improving in manufacturing but weakening in services.
  • Servaas Michielssens, Equities, Healthcare

    Aranceles farmacéuticos: un rompecabezas complejo

    La Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo comercial el domingo 27 de julio de 2025. Sin embargo, aún persiste cierta confusión en torno al nivel de aranceles aplicables al sector farmacéutico.
  • Equities

    Investors shifting towards US technology stocks

    After a sustained period of outperformance versus other regions, European equity markets have underperformed in recent weeks. This shift was marked by a notable rotation into US technology stocks during the month of June.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada