
Courtesy of Ellen MacArthur Foundation
Invertir en una economía circular no es solo contribuir al desarrollo de un modelo económico más sostenible. Es también invertir en un mercado potencial de 4,5 billones de dólares[3], y financiar a las empresas activas en la transición hacia un futuro sostenible.
Generar un impacto a través de sus inversiones con Candriam
Nuestra perspectiva única en materia de economía circular se basa en la combinación de unos conocimientos especializados ESG y de una experiencia en gestión temática que se han desarrollado desde hace 25 años.
Nuestro fondo luxemburgués Candriam Sustainable Equity Circular Economy, gestionado por Candriam Luxembourg, selecciona a las empresas cuyo objetivo consiste en promover de manera significativa la transición hacia una economía circular.
Invertir en la temática de la economía circular constituye una interesante oportunidad de inversión a largo plazo: las empresas que sepan superar el reto de la sobreexplotación de los recursos naturales experimentarán, en nuestra opinión, un desarrollo de su actividad y serán ganadoras en el largo plazo. El subfondo se gestiona de forma activa en relación a su índice de referencia MSCI ACWI (Net Return)
Candriam se compromete a donar el 10% de su comisión de gestión neta[4] a organizaciones que desarrollen las soluciones para una transición hacia una economía circular. Candriam ha seleccionado a la organización “Close the Gap” como su primer beneficiario. “Close the Gap” es una iniciativa social internacional con el objetivo de solucionar la brecha digital mediante la oferta de ordenadores de segunda mano y de alta calidad donados por empresas europeas e internacionales a proyectos educativos, médicos y sociales en los países emergentes y en desarrollo. Desde 2004, “Close the Gap” ha prestado apoyo a más de 6.000 proyectos en más de 50 países en todo el mundo. Todos los proyectos son iniciativas orientadas basadas en la demanda y en la generación de impacto.
[1] Fuentes: UNEP, Euromonitor, EPA and WEF (2019), PlasticsEurope's Statistics (2019); Material Economics (2018); Conversio's Reports (2018); Geyer, R., Jambeck, J. R., & Law, K. L. (2017).
[2] Fuente: Madison Project Database (2018) -
[3] Accenture, «Waste to Wealth: Creating advantage in a circular economy», 2015.
[4] Importe máximo que se puede transferir cada año.
Para entender propiamente el perfil de riesgo del fondo, aconsejamos a los inversores que revisen detenidamente el prospectus del fondo así como la descripción de los riesgos que conlleva dicha inversión. EL DFI o KIID está disponible en esta página web. El valor de las inversiones puede reducirse debido en particular a la exposición del fondo a los riesgos establecidos tanto en el prospectus como en el KIID . Tanto el capital invertido como los rendimientos no están garantizados y existe un Riesgo de pérdida de capital