Los usuarios registrados tienen la posibilidad de acceder a contenidos y funciones exclusivas para usuarios registrados. Únase a nuestra comunidad con un solo clic.
Gracias por crear una cuenta
Se ha enviado un correo electrónico a su dirección de correo electrónico. Para activar su cuenta, haga clic en el enlace del correo electrónico.
¿Aún no es miembro? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla condimentum purus eu ipsum feugiat, vel iaculis tortor vulputate. Curabitur at libero id dolor bibendum volutpat vel vitae ante. Vestibulum et porttitor lorem, id tristique nulla. In ut leo eu metus suscipit dictum ut quis dolor. Fusce nibh lorem, dictum id sodales eu, auctor vitae sem.
¿Ha olvidado su contraseña?
Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Con motivo del inicio de la COP28 a finales de mes en Dubai, estamos muy atentos a este acontecimiento tan esperado, aunque con expectativas encontradas.
En este mes de octubre rosa, nos ha parecido importante echar un vistazo a la situación del cáncer de mama, así como a los avances y descubrimientos en investigación, y al entorno financiero de la inversión en sanidad y oncología.
Las estrategias del mercado monetario vuelven a ser protagonistas en las carteras
Tras la última subida de tipos, las estrategias del mercado monetario pueden ofrecer rendimientos superiores al 4% se acercan a niveles récord desde 2001. Estas estrategias han recuperado su popularidad a medida que los bancos centrales han intensificado sus esfuerzos por combatir la inflación a través del aumento de los tipos de interés.
Seguimos observando discrepancias en las prácticas actuales de gobierno corporativo en los mercados desarrollados y emergentes. Algunos países han reforzado las obligaciones y funciones de los consejos de administración, así como la transparencia y la comunicación con los accionistas, demostrando su voluntad de mejorar sus normas de sostenibilidad. Sin embargo, se podría seguir avanzando.
La Unión Europea introdujo el Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR), que conforman obligaciones en materia de presentación de información ESG, para mejorar la transparencia en el mercado en aras de una inversión sostenible.
Circular Economy, David Czupryna, ESG, ISR, Research Paper
Perhaps like us, you are a bit frightened about all the news stories and the statistics – the plastic ‘eighth continent’ in the Pacific Ocean, using our natural resources more rapidly than they can be replaced.
Benjamin Chekroun, ESG, Facial Recognition, Sophie Deleuze, ISR
Las tecnologías de reconocimiento facial están cambiando nuestras vidas. Además de mejorar la eficacia y la seguridad, nos ayudan a desbloquear smartphones de gama alta o acelerar el tránsito en los aeropuertos. ¿Pero qué consecuencias para los derechos humanos se esconden detrás de estas tecnologías?
La biodiversidad del planeta —la variedad de especies de animales y plantas que lo habitan— se está reduciendo drásticamente. Dado que alrededor de la mitad del PIB mundial es muy dependiente de la naturaleza, las consecuencias pueden ser graves.
Dull, boring, capital goods? Not at all! These companies are the next new thing in our Climate fight. As developers and providers of a wide range of components and automation products, capital goods companies develop the often un-seen products to reduce energy use and other sources of Greenhouse Gas emissions (GHGs).
Climate Action, Renta variable, ESG, ISR, Paulo Salazar, Galina Besedina, David Czupryna, Emerging Markets
25 años de experiencia en ESG, 25 años de experiencia en renta variable de mercados emergentes, más de 15 años de unión de ambos aspectos. Duplicar los catalizadores de la rentabilidad: Históricamente, los mercados emergentes han sido los catalizadores del crecimiento mundial. Los tiempos están cambiando —la desglobalización es la nueva tendencia—, pero los mercados emergentes siguen representando más de la mitad del crecimiento económico mundial.