
Todas nuestras soluciones de asignación de activos se basan en tres elementos clave: nuestras convicciones, nuestra gestión activa y dinámica, derivada del análisis continuo de los entornos de mercado, y la diversificación de las carteras. Creemos que la asignación óptima del capital invertido es el resultado de la combinación adecuada de estos tres componentes.
”El hecho de poder contar con la experiencia de los reconocidos especialistas de Candriam, en particular nuestro equipo de análisis ESG, es una garantía de credibilidad.
Todas nuestras decisiones se basan en nuestro análisis fundamental, que se utiliza para definir nuestras hipótesis y se complementa con el componente cuantitativo y un análisis técnico para respaldar nuestras decisiones. Tenemos especial cuidado en abordar el mercado desde diferentes ángulos, integrando todo nuestro saber hacer.
Tenemos en cuenta los criterios ESG a nivel de los activos subyacentes, mediante la selección de estrategias o a través de nuestras inversiones directas, y el tipo de instrumentos que priorizamos. Esta combinación de activos nos permite adaptar nuestras carteras a los perfiles ESG solicitados por nuestros clientes.
Gamas perfiladas con o sin enfoque ESG, fondos flexibles, fondos multiestrategia de rentabilidad absoluta con o sin enfoque sistemático: la gran variedad de nuestra oferta nos permite ofrecer soluciones de inversión adaptadas a las exigencias de nuestros clientes en términos de horizontes de inversión, rendimientos y perfiles de riesgo
millones de euros en activos gestionados
subtemáticas complementarias en un equipo multiactivo interdisciplinario
años de experiencia en la inversión multiactivo
clases de activos: renta variable, renta fija, divisas, inversiones alternativas, materias primas, derivados
Nuestra filosofía es invertir en una combinación de activos con un enfoque de gestión dinámico de la cartera. Así garantizamos la diversificación de la cartera y nuestra capacidad de aprovechar las oportunidades cuando las condiciones del mercado lo permitan.
Nuestro proceso de inversión se basa en sólidas convicciones que surgen de debates colectivos. Se basa principalmente en el análisis macroeconómico de Candriam, para una evaluación precisa del entorno. El doble análisis fundamental y cuantitativo resultante evalúa los rendimientos esperados de cada clase de activos, antes de que un filtro conductual incorpore los elementos de contexto que podrían afectar a las carteras. A continuación se optimiza la asignación de activos en función de los objetivos de rendimiento y riesgo de las estrategias. En última instancia, las decisiones se toman de manera coral, en el marco de comités semanales y mensuales. Este proceso de inversión aplicado sistemáticamente nos permite definir las mejores carteras potenciales según nuestras convicciones, con un alto grado de diversificación atendiendo a los niveles de riesgo previstos.
La diversificación, es decir, nuestra capacidad de exponernos a múltiples mercados y fuentes de rentabilidad independientes, es nuestro principal objetivo y motor de gestión del riesgo. Los sesgos de gestión son consustanciales al ajuste del riesgo, por lo que nuestro segundo motor es la optimización de las carteras. Estas últimas se optimizan teniendo en cuenta diversos indicadores de riesgo, como el Valor en Riesgo condicional (CVaR)[1] para limitar la pérdida máxima potencial de la cartera. Para cada transacción, se establece un stop-loss [2]. Una forma adicional de ajustar constantemente el riesgo con rigor y disciplina.
Nuestra especialización en la asignación de activos, nuestra capacidad para investigar y combinar un gran número de clases de activos, nuestro dominio de los factores ESG, nuestros intercambios con expertos especializados en cada clase de activos y zona geográfica ofrecen a nuestros clientes estrategias eficaces capaces de adaptarse estratégica y tácticamente a entornos de mercado muy diferentes.
[1]Un CVaR del 5 % corresponde al rendimiento previsto de la cartera en el 5 % de los escenarios más desfavorables en un horizonte temporal determinado.
[2]Un Stop Loss es el nivel máximo de pérdida aceptado en una operación en caso de una evolución desfavorable de la misma y que activa una orden automática de venta de la posición cuando se alcanza el umbral.
Obtenga información más rápidamente con un solo clic