¿Por qué sector sanitario, por qué ahora?

Claridad política, fundamentales sólidos y valoraciones atractivas

El martes 30 de septiembre, la industria farmacéutica emitió su primera respuesta formal a la reciente carta del presidente Trump sobre los precios de los medicamentos, anunciando un acuerdo entre Pfizer y la administración estadounidense. El resultado es favorable para los sectores biofarmacéutico, biotecnológico y de ciencias de la vida, con una reacción positiva de los mercados de renta variable.

El sector sanitario cotiza ahora en cerca de mínimos de 35 años, mientras que su peso en el S&P 500 ha caído a mínimos de 24 años. Esto crea un margen significativo para un impulso sostenido en un sector que sigue estando muy infravalorado.

Con este anuncio, las incertidumbres del sector han quedado despejados en gran medida  . Un breve resumen:

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA ) permanece operativa durante el cierre.
  • La actividad de fusiones y adquisiciones es fuerte y, en nuestra opinión, es probable que se acelere.
  • Los tipos de interés tienden a la baja.
  • Los riesgos arancelarios se están reduciendo gracias a los compromisos de los fabricantes de invertir en Estados Unidos.
  • El acuerdo sobre precios de medicamentos entre Pfizer y la administración estadounidense ofrece un modelo viable para la industria.

Creemos que estos acontecimientos ofrecen un punto de entrada interesante para las estrategias del sector salud, ya que la atención de los inversores vuelve a centrarse en los fundamentales. 

En biotecnología, vemos el comienzo de un nuevo ciclo de crecimiento, a medida que una oleada de empresas de mediana capitalización se acerca a la gran capitalización. La oncología sigue estando bien posicionada para beneficiarse del impulso normativo, con exposición a herramientas y servicios farmacéuticos, biotecnológicos y de ciencias de la vida, los "picos y palas" de la investigación biomédica.

Apéndice - Pfizer

Para los que quieran entrar en detalles, aquí tienen algunos datos sobre el acuerdo con Pfizer.

A finales de julio, la carta del presidente Trump a las compañías farmacéuticas pidió:

  • Most Favoured Nation (MFN) pricing para Medicaid.
  • Precios MFN para los medicamentos de nuevo lanzamiento.
  • Repatriación de ingresos internacionales en beneficio de pacientes y contribuyentes estadounidenses.
  • Compras directas a precios de MFN.

 

Pfizer ha asumido el liderazgo en la negociación de un acuerdo con la administración, satisfaciendo eficazmente estas demandas con un impacto empresarial mínimo. La empresa aceptó:

  • Aplicar precios de MFN a Medicaid.
  • Comprometerse a lanzar los medicamentos a niveles de MFN (haciendo subir los precios ex EE.UU.).
  • Aumentar la inversión en Estados Unidos.
  • Habilitar la venta directa al consumidor a través de "TrumpRx"[1].

 

El efecto financiero  es insignificante:

  • La exposición a Medicaid es limitada y ya está sujeta a fuertes descuentos.
  • La mayoría de los medicamentos seguirán pasando por las aseguradoras, no por la compra directa del consumidor.
  • Para los nuevos lanzamientos, los mercados no estadounidenses deben aceptar precios más altos o arriesgarse a retrasos en el acceso.
  • Y lo que es más importante, así se eliminan incertidumbres significativas: el riesgo de fijación de precios y las discusiones sobre tarifas están ahora en gran medida fuera de la mesa.

 

¿A dónde nos dirigimos? Se están llevando a cabo negociaciones con el sector en general, y es probable que Eli Lilly sea la próxima en mover ficha.

  • Las empresas más expuestas a Medicaid podrían sufrir un impacto ligeramente mayor. Sin embargo, los precios de Medicaid ya están muy rebajados, lo que limita las desventajas.
  • En todo el sector, esto supone un catalizador positivo decisivo, que reduce la incertidumbre normativa y mejora la visibilidad.

[1] A new government-run website with Pfizer as its first partner, offering select drugs at discounts direct to consumer.

¿Qué hace que hoy sea un momento interesante para invertir en Sanidad?

Mejorar la asistencia sanitaria es una mega tendencia, tal y como lo ha sido en los últimos tiempos. Por lo general, el gasto per cápita por país en asistencia sanitaria es mayor cuanto mayor es el PIB per cápita.

Últimos análisis

  • Ken Van Weyenberg, Oncology, ESG, SRI

    Por qué la oncología sigue siendo una oportunidad de inversión clave

    El panorama de la inversión está marcado por la persistente incertidumbre macroeconómica, el crecimiento desigual y el aumento de los riesgos geopolíticos. A pesar del atractivo crecimiento de los beneficios, la sanidad también se ha visto sometida a presiones debido a la reestructuración de la normativa, los debates sobre los precios de los medicamentos, las restricciones presupuestarias y la preocupación por las tarifas.
  • Research Paper, Climate Action, ESG, SRI, Alix Chosson

    Informe de progreso Net Zero

    Le prometimos transparencia. Para una mayor comprensión sobre nuestros esfuerzos y resultados, véase [annual]. Informe de progreso Net Zero 2025. A menudo decimos que no es sólo el objetivo de carbono, sino el camino hacia ese objetivo lo que afecta a los daños por el camino. Con este espíritu, compartimos con ustedes a lo largo del camino nuestros hitos para los cuatro pilares de nuestra estrategia Net Zero.
  • ESG, SRI

    Propiedad activa: La persistencia vale la pena

    Si algunos elementos de nuestro informe anual 2024 Annual Engagement and Voting Review le suenan, no es casualidad. Para maximizar nuestro impacto, nos enfocamos en temas centrales a largo plazo.
  • Research Paper, Marie Niemczyk, Jorick Liebrand, ESG, SRI, AI

    La IA a través de la lente ESG: Riesgos y oportunidades

    ¿Es imparable la revolución de la Inteligencia Artificial (IA)? A la velocidad del rayo, la IA está reconfigurando las industrias, desbloqueando valor económico, impulsando un impacto medioambiental positivo, ayudando a abordar los retos sociales y, además, ofreciendo atractivas oportunidades de inversión.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada