La falta de estabilidad política significa que las empresas se enfrentan cada vez más a los problemas de hacer negocios en Zonas Afectadas por Conflictos y de Alto Riesgo (ZACAR). En décadas pasadas, las empresas multinacionales podían permitirse el lujo de evitar las regiones afectadas por conflictos, ya que su PIB agregado, y su potencial de mercado, eran insignificantes. Las tres últimas generaciones de directivos se han ido sucediendo sin necesidad de ocuparse eficazmente de las áreas de alto riesgo, por lo que es posible que falten la cultura y la mentalidad necesarias. Hoy, sin embargo, la extensión de los conflictos a economías que en conjunto representan más del 2% del PIB mundial significa que las empresas están cada vez más expuestas.
Algunas industrias, como las del petróleo y el gas, los servicios públicos y la minería, han estado más expuestas y están mejor preparadas. Pero la mayoría de las empresas demuestran muy poco en términos de políticas, gobernanza, diligencia debida o medidas correctoras que cubran sus riesgos y su exposición a los CAHRA. Este punto ciego se aplica no sólo a sus propias operaciones, sino también a toda su cadena de valor. Como inversores responsables, esperamos que las empresas en las que invertimos cuenten con políticas adecuadas.
-
Primer fondo responsable lanzado en 1996
-
Política de voto por delegación desde 2003
-
Primer informe de compromiso en 2009
-
Equipo dedicado desde 2016