Ofrecer el mejor rendimiento ajustado al riesgo

Estamos presentes en los mercados de renta fija desde hace más de 30 años. Nuestras estrategias se benefician de largos historiales que muestran la solidez de nuestros procesos en distintos ciclos de mercado y la eficacia de una gestión que sitúa el análisis de crédito en el centro.

;
Nicolas Forest
Global Head of Fixed Income
Lo que caracteriza nuestra gestión es la incorporación de tres elementos fundamentales: el perfecto conocimiento de los emisores, independientemente del mercado y de las agencias de calificación crediticia, el control riguroso de los riesgos y nuestro enfoque ESG, especialmente en los dos ejes específicos formados por la gobernanza y el riesgo climático.

Construction.svg

La gestión de los riesgos en cada etapa de nuestro proceso

En nuestras elecciones de inversión, nos negamos a seleccionar a los emisores que no demuestren toda su responsabilidad. El compromiso de la rentabilidad, el control riguroso del riesgo y el seguimiento de los criterios ESG son la clave de nuestra gestión.

SourcePerfMultiples.svg

Comprometerse por completo

Nuestra convicción principal reside en la calidad de los emisores seleccionados para generar valor para la cartera de nuestros clientes.Además, es importante acompañarles en sus compromisos ESG para tender hacia un modelo de negocios más virtuoso.

ProfondeurGamme.svg

Ampliar el ámbito de actuación

Ofrecemos una gama de soluciones de inversión que ofrece una cobertura completa del mercado de renta fija europeo y mundial: de corto a largo plazo, de menor a mayor riesgo, con índice de referencia o descorreladas de los mercados. Nuestra gama ESG está clasificada como artículo 9 según la clasificación SFDR en todos los segmentos de renta fija.

Las cifras valen más que mil palabras.

42 000

millones de euros en activos gestionados

4

ámbitos de especialización: deuda corporativa, bonos mundiales, deuda de mercados emergentes, bonos convertibles

100%

de las estrategias integran los criterios ESG

38

profesionales de la inversión altamente cualificados

Una gestión con una visión totalmente independiente

Nuestra filosofía de inversión se basa en el conocimiento del emisor, gracias al cual evaluamos su capacidad y su voluntad de rembolsar la deuda. Dedicamos muchos esfuerzos a forjarnos una opinión fundamental sobre las empresas, independiente de la valoración del mercado y de las agencias de calificación crediticia. Esta visión independiente es la piedra angular de nuestra gestión.

GestionRisques.svg

Considerar el riesgo climático como de suma importancia

Nuestra filosofía de inversión pone de relieve un buen conocimiento de la gobernanza del emisor y de su riesgo con respecto al cambio climático, un riesgo no tangible hoy podrá ser muy discriminante en el futuro.Nuestra obsesión es ser conscientes en todo momento del riesgo asumido para anticipar los posibles impagos.

IndependanceVSmarches.svg

Implementar estrategias alternativas

Damos prioridad a una gestión de convicción en las clases de activos atractivas (alto rendimiento, emergentes), estrategias de rendimiento absoluto en todos los segmentos de renta fija en busca de alternativas con tipos bajos, una gestión responsable como respuesta a los retos sociales y normativos.

Fondos

¿Quiere conocer más información acerca de este fondo?

Más información

  • Todas nuestras publicaciones
  • Conozca a nuestros expertos
  • Candriam en la prensa

Main risks on Bond Strategies

  • Riesgo de pérdida de capital
  • Riesgo de acciones
  • Riesgo de tipo de interés
  • Riesgo de crédito
  • High Yield risk
  • Riesgo de los bonos convertibles
  • Riesgo de tipo de cambio
  • Riesgo de liquidez
  • Riesgo de concentración
  • Riesgo de derivados
  • Riesgo de contrapartida
  • Riesgo de arbitraje
  • Riesgo de los mercados emergentes
  • Riesgo en la deuda china a través de Bond Connect

Últimos análisis

  • Asignación de activos, Renta fija, Renta variable

    Impact of Credit Suisse takeover

    Portfolios managed by Candriam have no exposure to any Credit Suisse security, OTC exposure or stock-lending exposure.
  • Renta fija, Monthly Coffee Break

    The return of decorrelation between risky assets and rates

    In the weeks to mid-March, the dominating theme was perhaps the return of decorrelation between risky assets and rates. All G4 sovereign issuers saw falls in their 10-year yields, while major equity indices all took hits. Credit spreads also widened.
  • Renta fija, Monthly Coffee Break

    A sense of relief

    The beginning of the year provided some relief to global investors and allowed them to claw back some of the losses they suffered in the previous year.
  • Renta fija, Fabrice Sauzeau

    Inflation and insurers: solutions for a new regime

    “Nowhere has it been considered a disastrous indirect tax is created by constantly rising inflation, nor what the results are.” (Welche vernichtende indirekte Steuer zudem in der fortschreitenden Papiergeldinflation liegt, wird übrigens an keiner Stelle berücksichtigt – Rudolf Havenstein, 1922
  • Renta fija, Monthly Coffee Break

    Signs of weakening inflation

    Market exuberance continued in December and through the first days of January, as risky assets posted a strong performance, once again on the back of signs of weakening inflation and the hope that central banks would strike a less hawkish tone.
  • Renta fija, Monthly Coffee Break

    First true relief of the year

    After a bruising first 10 months in 2022 that saw fixed income investors suffering near-record losses in most asset classes, November offered the first true relief of the year.
  • Renta fija, Monthly Coffee Break

    Mixed picture

    October offered a mixed picture following a bruising first three quarters. The Bloomberg Global Aggregate Index was down 0.55%, driven primarily by losses in US Treasuries. However, investors in some segments of the credit markets, especially EUR HY, USD HY and to a lesser extent EUR IG did see positive performance. Most Inflation-Linked Bonds markets with the exception of the US also rallied on persistently high inflation.
  • Emerging Markets, Renta fija, Richard Briggs, Sovereign Sustainability

    Lula’s Amazon stance appeals but will he deliver on the economy?

    Luiz Inacio Lula da Silva narrowly won the second round of Brazil’s election, beating incumbent Jair Bolsonaro. Initial fears that Bolsonaro wouldn’t accept the result, particularly if it was tight, have receded. Bolsonaro said that he would follow the constitution and play by the rules, while his chief of staff, acknowledged the defeat.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada