Biodiversidad: Candriam en movimiento

Los crecientes riesgos exigen una actuación inmediata, y debemos establecer correctamente nuestras prioridades

En los últimos 50 años, la Tierra ha perdido el 69% de su vida salvaje, según el Informe Planeta Vivo de WWF. Como nuestros ecosistemas se sustentan en una intrincada red de interdependencias, cualquier desequilibrio pone en peligro a multitud de especies, animales y plantas.

Una vez perdidos, los ecosistemas son extremadamente difíciles de recrear. Por eso, antes de aspirar a proyectos atractivos o extravagantes de restauración de la naturaleza, debemos centrarnos en evitando cualquier impacto negativo sobre la biodiversidad. Para evaluar adecuadamente los riesgos físicos, es necesario un análisis exhaustivo de los impactos y dependencias de las empresas sobre la biodiversidad.

8 a 12 años 

97% 

82%


millones de especies de plantas y animales en la Tierra, pero sólo 1,2 millones identificadas hasta ahora.

Source: Our World in Data

 

descenso del número de tigres en el último siglo 

Source: WWF 

Disminución de la biomasa mundial de mamíferos salvajes desde la prehistoria

Source: IPBES

;
Alix Chosson - Elouan Heurard
ESG Analyst – Environmental Research & Investments
Es imperativo proteger la biodiversidad para garantizar la supervivencia de todas las formas de vida en la Tierra. Para ello, necesitamos cambios drásticos en nuestra relación con la naturaleza. En Candriam, hemos incorporado sistemáticamente consideraciones relativas a la biodiversidad en nuestras estrategias de inversión.

Afrontar nuevos riesgos para descubrir nuevas oportunidades

Cada paso de nuestro viaje sostenible conlleva otro nivel de dificultad. El tema de la biodiversidad ha surgido con un montón de obstáculos específicos. ¿Qué indicadores? ¿Qué soluciones de inversión? Los riesgos físicos están cada vez más claros, pero con muy pocas normativas en vigor por ahora, ¿qué pasa con los riesgos de transición?

Hemos actualizado nuestro marco ESG para tener en cuenta cuestiones específicas de la biodiversidad, especialmente el hecho de que la biodiversidad es un tema muy local que requiere datos corporativos locales a nivel de activos. De hecho, los impactos y las dependencias no serán los mismos si la empresa está situada cerca de un bosque o en un desierto. Nuestro marco tridimensional, basado en datos de Carbon4Finance complementados con sofisticadas herramientas desarrolladas internamente, es un punto fuerte de nuestro marco ESG.

 

Un compromiso ambicioso a nivel empresarial

En nos hemos comprometido a abordar la biodiversidad a través de varios canales, entre los que se encuentran las exclusiones, la huella de biodiversidad, la gestión y la información transparente. Nuestro enfoque holístico y los aspectos diferenciadores de nuestro modelo de biodiversidad se explican ampliamente en nuestra Estrategia de Biodiversidad.

 

Escuche a Elouan Heurard, nuestro analista de ESG sobre Biodiversidad,
explicar los retos del análisis de la biodiversidad y las especificidades de nuestro enfoque.

Para profundizar en nuestro modelo de biodiversidad y nuestros compromisos como inversores,

lea nuestro libro blanco, "En busca de una nueva simbiosis con la naturaleza"

¿Conoce los conceptos clave de la biodiversidad? Acepte nuestro módulo de formación

Doble materialidad, servicios ecosistémicos, análisis del ciclo de vida: ¿se siente cómodo con estos conceptos? ¿No? Le cubrimos las espaldas.

Nuestro módulo gratuito de formación en línea sobre Biodiversidad le ayudará a mejorar su juego.

Únase a nuestros 15.000 miembros y realice el curso de Biodiversidad con la Academia Candriam. 

Chaire 2030 Investir Demain   

Candriam forma parte del Think Tank "2030 Investir Demain", junto con los periódicos franceses AGEFI e ID L'info durable.

A lo largo de 2025, talleres que reunirán a expertos de diversas procedencias se centrarán en diversos aspectos de la biodiversidad y culminarán con la publicación de una guía para inversores.

Permanezca atento.  

 

  

Lea nuestros artículos anteriores sobre Biodiversidad

  • Biodiversity, ESG, SRI, Marie Niemczyk, Alix Chosson, Research Paper

    ¿Es la biodiversidad una cuestión de inversión?

    Los inversores que no tienen en cuenta la biodiversidad en sus carteras intensifican el problema global, lo que a su vez reduce el potencial de crecimiento y aumenta el riesgo de sus propias inversiones. Estos dos sistemas conectados se retroalimentan en una espiral descendente.
  • Biodiversity, ESG, SRI

    Próxima parada: la biodiversidad

    La biodiversidad del planeta —la variedad de especies de animales y plantas que lo habitan— se está reduciendo drásticamente. Dado que alrededor de la mitad del PIB mundial es muy dependiente de la naturaleza, las consecuencias pueden ser graves.

COP 16, la primera COP sobre biodiversidad

tras la adopción del Marco Mundial para la Biodiversidad en 2022

La decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB COP16) se celebrará en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Seguir leyendo

COP16: demasiado poco, demasiado tarde.

Dos años después de la adopción del Acuerdo de Kunming-Montreal, los avances en los objetivos mundiales de biodiversidad siguen siendo desiguales. A pesar de los compromisos, un número limitado de países (44 de 196) han presentado sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción. Las partes han acordado presentar sus planes lo antes posible, con una revisión global prevista para la COP17 y la COP19.

Seguir leyendo

¿Cómo invertir? Descubra nuestra estrategia del agua 

Los bosques y otros ecosistemas ricos en biodiversidad son sumideros de agua tanto como sumideros de carbono. Preservar y restaurar estos ecosistemas es clave para mantener la disponibilidad de agua dulce, contribuyendo así a mitigar la crisis del agua. A la inversa, el suministro de agua dulce es un servicio ecosistémico esencial que sustenta el bienestar de todas las especies. Tenemos que preservar el agua, uno de nuestros recursos más preciados.

Nuestra estrategia de inversión en agua pretende aprovechar las oportunidades invirtiendo en empresas que ofrezcan soluciones innovadoras a los retos de la gestión del agua, ya sea mejorando nuestro suministro de agua o utilizando este recurso de forma más eficiente. ¿Quiere saber más?

Soluciones de inversión

Agua: preservando el flujo de la vida

El agua es un recurso precioso que hay que proteger. Para descubrir nuestra estrategia temática de inversión en las oportunidades relacionadas con el agua, haga clic aquí

Artículos relacionados con la biodiversidad

  • Alix Chosson, Elouan Heurard, ESG, SRI, Biodiversity

    COP16: demasiado poco, demasiado tarde.

    Dos años después de la adopción del Acuerdo de Kunming-Montreal, los avances en los objetivos mundiales de biodiversidad siguen siendo desiguales. A pesar de los compromisos, un número limitado de países (44 de 196) han presentado sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción. Las partes han acordado presentar sus planes lo antes posible, con una revisión global prevista para la COP17 y la COP19.
  • Biodiversity

    Biodiversidad en Candriam

    Nuestros frágiles ecosistemas naturales se están degradando a gran velocidad, comprometiendo la supervivencia de muchas especies y, por efecto dominó, la de muchas empresas que dependen de ello.
  • Biodiversity, Alix Chosson, Elouan Heurard

    COP16 : Última llamada de embarque para la Biodiversidad

    La decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB COP16) se celebrará en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre.
  • Biodiversity, ESG, SRI, Marie Niemczyk, Alix Chosson, Research Paper

    ¿Es la biodiversidad una cuestión de inversión?

    Los inversores que no tienen en cuenta la biodiversidad en sus carteras intensifican el problema global, lo que a su vez reduce el potencial de crecimiento y aumenta el riesgo de sus propias inversiones. Estos dos sistemas conectados se retroalimentan en una espiral descendente.
  • Biodiversity, ESG, SRI

    Próxima parada: la biodiversidad

    La biodiversidad del planeta —la variedad de especies de animales y plantas que lo habitan— se está reduciendo drásticamente. Dado que alrededor de la mitad del PIB mundial es muy dependiente de la naturaleza, las consecuencias pueden ser graves.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada