Últimas novedades

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha anunciado una serie de subidas de aranceles por países o sectores. Si combinamos todas las medidas anunciadas antes del 2 de abril (20% sobre China, 25% sobre Canadá y México con exención para los bienes que cumplan el USMCA , 25% sobre acero y aluminio y 25% sobre automóviles y piezas), el tipo arancelario medio sobre las importaciones estadounidenses iba camino de alcanzar el 11% desde el 2,5% de finales de 2024.
  • Fixed Income, Charudatta Shende

    Mercados de crédito: No te dejes llevar

    Navegar por los mercados de renta fija puede ser una tarea desalentadora para quienes no están familiarizados con sus entresijos. Una multitud de factores - fundamentales, valoraciones y técnicos - pueden afectar a una amplia gama de instrumentos - soberanos (desarrollados y emergentes), corporativos (grado de inversión y alto rendimiento) -, contribuyendo a un panorama financiero altamente complejo. Lograr una comprensión exhaustiva de estas dinámicas suele requerir un análisis minucioso y un compromiso reiterado antes de poder posicionar eficazmente una cartera.
  • Asset Allocation, Macro

    Actualización ReArm Europe

    Publicado el pasado mes de septiembre, el informe del expresidente del BCE, Mario Draghi, instaba a la UE a reactivar e impulsar su competitividad. A finales de enero, la Comisión Europea presentó la brújula de competitividad para que Europa  reactivesu crecimiento económico y asegure su prosperidad.
9 resultados
Mostrar
  • Topic
  • Tema
  • Autor
Mostrar
  • Topic
  • Tema
desde
  • Autor
9 resultados
US elections, Asset Allocation, Macro, Florence Pisani, Emile Gagna

La política económica de Trump

La elección de Donald Trump, unida al control del Partido Republicano de ambas cámaras del Congreso, ha dado lugar a un nuevo panorama político en Estados Unidos. Qué decisiones clave debe tomar la nueva administración? ¿Qué impacto tendrán estas decisiones en el entorno macroeconómico, los mercados financieros y los inversores?
Charudatta Shende, Nicolas Jullien, Fixed Income, US elections

Ballots to Bonds

Following the US election, what will the bond landscape look like around the world in the near term and the medium term? President-elect Trump should be able to implement much of his political agenda over the next few years. We think four themes stand out: Tariffs, Regulations, Tax Cuts, and Immigration. What we don’t yet know is the timing and the magnitude of these elements.
US elections

Elecciones en EE.UU. : la última hora directamente desde EE.UU.

En vísperas de las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, nuestra corresponsal especial en EE.UU., Lauren Goodwin, estratega jefe de mercados en nuestra matriz New York Life Investments, comparte su análisis sobre la campaña y cómo los inversores estadounidenses navegan por el actual entorno de mercado. Manténgase al día con nuestras crónicas especiales de EEUU cada dos semanas.
Nadège Dufossé, Florence Pisani, Asset Allocation, US elections

Actualización Elecciones estadounidenses

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca como el 47th Presidente, con una mayor probabilidad de una barrida republicana. Ayer (6 de noviembre), los mercados reaccionaron con fuerza: las acciones estadounidenses alcanzaron máximos históricos, el rendimiento de los bonos a 10 años se disparó hasta el 4,5% y el dólar subió frente a la mayoría de las divisas.
US elections, Nadège Dufossé

¿Cómo debemos posicionar las carteras de cara a las elecciones estadounidenses ?

Se están publicando numerosas estadísticas sobre el comportamiento de los mercados financieros en vísperas de las elecciones estadounidenses. Las elecciones presidenciales estadounidenses no se celebran con la frecuencia suficiente para generar datos estadísticamente significativos, pero en general observamos un aumento de la volatilidad a partir del verano que precede a la fecha de las elecciones, con mercados en rango.
Nicolas Forest, Florence Pisani, US elections

¿Debemos temer las elecciones estadounidenses ?

Con el endurecimiento de la división partidista en vísperas del 5 de noviembre, la carrera presidencial se reactivó con la retirada de Joe Biden a finales de julio. En pocas semanas, Kamala Harris ha insuflado nueva energía a la campaña demócrata.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada