
Nos centramos en la búsqueda de empresas capaces de generar una elevada rentabilidad de los fondos propios a lo largo del tiempo y un crecimiento superior a la media de su sector. Estas empresas se analizan a través de una lente multidimensional que integra toda la cadena de valor para seleccionar a los ganadores a largo plazo.
”La estructura de los mercados emergentes es fundamentalmente diferente a la de sus homólogos desarrollados. Para nuestro enfoque sostenible, nuestro proceso ESG tiene como objetivo reducir el riesgo del universo mediante un cribado por gobierno corporativo y el análisis de sus grupos de interés.
Nuestro proceso de inversión combina la integración de criterios extrafinancieros, la selección cuantitativa de valores, el análisis fundamental y la selección ascendente (o bottom-up) [1] de títulos. La coherencia de nuestros procesos, la solidez de nuestra selección de valores y la pertinencia de nuestra gestión del riesgo contribuyen a la calidad de nuestras estrategias.
En nuestras carteras, priorizamos sistemáticamente los valores con los mejores perfiles de sostenibilidad. Hemos implementado indicadores de desempeño ESG específicos para los mercados emergentes con vistas a seleccionar empresas que se centran en creación de valor para los accionistas al tiempo que se minimiza, por ejemplo, la huella de carbono de nuestras estrategias. Esta es la esencia de nuestra propuesta de valor.
Ofrecemos estrategias que buscan captar el crecimiento en los mercados emergentes combinando convicciones y responsabilidad. Su trayectoria y solidez demuestran la calidad de los equipos, la coherencia del proceso de inversión y la eficacia de la combinación de enfoques de gestión para captar un crecimiento sostenible en los mercados emergentes.
[1] El enfoque ascendente consiste en seleccionar valores para estructurar la cartera independientemente de la visión macroeconómica; a diferencia del enfoque descendente (o top-down), que primero analiza el entorno macroeconómico y luego selecciona los valores en los sectores y países priorizados.
millones de euros en activos gestionados
Más de 25 años invirtiendo en los mercados emergentes
Más de 15 años invirtiendo de forma sostenible en los mercados emergentes
calificaciones de sostenibilidad soberana del equipo ESG
Nos basamos en un análisis fundamental independiente para basar nuestras convicciones y guiar nuestras decisiones de inversión en empresas que creemos que destacan por sus cualidades intrínsecas y su potencial de crecimiento sostenible.
Nuestra filosofía de inversión se basa en cuatro pilares: integración ESG, gestión fundamental activa, crecimiento sostenible (selección de empresas que crecen más rápido que la media del sector) y crecimiento estructural: pretendemos seleccionar las empresas mejor posicionadas para sacar partido de las tendencias estructurales —salud y bienestar, digitalización e innovación, cambio climático, gestión de recursos y residuos, demografía— aplicadas a los mercados emergentes.
Nuestras carteras se concentran en las empresas en las que tenemos mayores convicciones. Se desarrollan para ofrecer un alto grado de diversificación en cuanto a sectores y países. Lo ideal es que los títulos se mantengan de 3 a 5 años para aprovechar al máximo el potencial de crecimiento y los rendimientos potencialmente elevados que ofrecen los mercados emergentes. La solidez de nuestro proceso ESG brinda una visión extrafinanciera con el objetivo de capturar más valor y reducir los riesgos no identificados por el análisis tradicional.
Con más de dos décadas de especialización, nuestras estrategias han demostrado su solidez y capacidad para ofrecer exposición a mercados de alto crecimiento con rendimientos históricos elevados y una diversificación real a través de la heterogeneidad de los títulos en cartera, sin renunciar a los objetivos ESG.
Obtenga información más rápidamente con un solo clic