Estrategia metaverso

Se trata nada menos de una nueva revolución tecnológica.

Impulsada por superordenadores de vanguardiainformática de alto rendimiento, nuevas capacidades de almacenamiento y conectividad y los últimos avances en seguridad de datos y contenido.

Las innovaciones a las que el Metaverso dará vida abrirán radicalmente nuevas dimensiones para la educación, la sanidad, los medios de comunicación, el entretenimiento y la venta al por menor.

 

Unos ingentes números

A medida que la nueva tecnología se adopta en los distintos sectores de la economía, se espera que este nuevo mercado alcance un volumen de entre 5 billones de USD[1] y 8 billones de USD[2]. Será ingente y muy diverso.

Pero aquí reside el principal reto para los inversores. El Metaverso puede utilizarse de muchas formas —en función de los tipos de productos subyacentes y servicios comercializados— y con resultados sumamente distintos.

Ya existen preocupaciones en torno al impulso que esta tecnología puede dar a los juegos de azar, a las cámaras de eco del extremismo y la manipulación política y al uso ilegal de datos personales. Así pues, ¿cómo pueden los inversores operar en este excitante mercado sin verse salpicado por controversias?

 

[1] McKinsey

[2] Goldman Sachs / Morgan Stanley

De la ficción a la realidad

Resulta fácil imaginar que la nueva tecnología trae consigo luz, paz y prosperidad allí donde llega. La realidad puede ser muy diferente. Por ello, el enfoque diferenciador de la nueva estrategia Meta Global Equity de Candriam se centra en aquellos ámbitos en los que estamos cómodos con la forma en que se usará el Metaverso:

  • Una cartera diversa e intersectorial de interesantes empresas innovadoras que usan la nueva tecnología para satisfacer la demanda de unos mercados en constante cambio. Se trata de una sólida propuesta de inversión
  • y conforma la última en la oferta de 14 estrategias gestionadas por el equipo temático de Candriam. Se beneficia de los más de 20 años de experiencia cubriendo áreas que abarcan desde la innovación y la oncología hasta el cambio climático y la economía circular.
  • Énfasis en las aplicaciones industriales: educación y formación, sanidad, modelado en 3D y simulación. El último caso recurre a «gemelos digitales» con soluciones innovadoras para la era moderna.
  • La evaluación ESG excluye a las empresas con base en su actividad (fabricantes de armas, empresas de tabaco y carbón), normas (derechos humanos y laborales, impacto medioambiental, corrupción) y aspectos específicos del Metaverso (preocupaciones sobre la recopilación y protección de datos, privacidad, consumo excesivo de energía y posibles adicciones).

Los principales riesgos de la estrategia son el riesgo de pérdida de capital, el riesgo de inversión ESG, el riesgo de renta variable y el riesgo de divisas.

Los objetivos no financieros expuestos en este documento se basan en la materialización de hipótesis formuladas por Candriam. Dichas hipótesis se formulan de acuerdo con los modelos de calificación ESG de Candriam, cuya aplicación requiere acceso a diversos datos cuantitativos, así como cualitativos, en función del sector y de las actividades exactas de una empresa determinada. La disponibilidad, la calidad y la fiabilidad de estos datos pueden variar y, por tanto, pueden afectar a las calificaciones ESG de Candriam. Para obtener más información sobre el riesgo de inversión ESG, consulte los Códigos de transparencia o el folleto si se trata de un fondo.

Johan Van Der Biest
Deputy Head of Thematic Global Equity
Q&A WITH THE FUND MANAGER
  • EN
    Sci-fi becomes a reality
  • FR
    Sci-fi becomes a reality
  • NL
    Sci-fi becomes a reality
  • DE
    Sci-fi becomes a reality
  • IT
    Sci-fi becomes a reality
  • ES
    Sci-fi becomes a reality

Metaverse

Planeta Metaverso: ¿En busca de un lugar donde aterrizar?

El Metaverso. La sustitución de la realidad con la ficción —transportando al participante literalmente a otro nuevo mundo— será posible para todo tipo de productos y servicios.

Así pues, ¿qué es este nuevo mundo, que trasciende los límites de la realidad al tiempo que es tan solo un reflejo de esta? ¿Y deberían prestar atención los inversores?

En nuestro nuevo informe, abordamos estas y muchas otras preguntas de gran calado.

  • ¿De qué modo la evolución de Internet sustenta estos nuevos desarrollos?
  • ¿Cuáles son las distintas facciones del Metaverso?
  • ¿Qué podemos hacer con los gemelos digitales?
  • ¿Cómo de grande será?
  • ¿Dónde están las oportunidades de inversión?
  • ¿Y los riesgos?

 

Lea nuestro informe y adentrémonos en este nuevo mundo juntos.

Contacto

¿Más información?

Latest news from Johan Van der Biest

  • Johan Van Der Biest, Renta variable, Research Paper, Article

    Planeta Metaverso: ¿En busca de un lugar donde aterrizar?

    El Metaverso. La sustitución de la realidad con la ficción —transportando al participante literalmente a otro nuevo mundo— será posible para todo tipo de productos y servicios.
  • Does Technology rule the post-COVID world?

    Since the advent of the Covid crisis, we have maintained that robotics and innovative technologies will lead to social and economic transformation. That said, the road ahead will not be bump-free for those who want to invest in this thematic: US elections, increased regulation, the scale and speed of stimulus plans... Are company valuations therefore sufficient to meet current demands? Are there still opportunities a-knocking?
  • Highlighted, Johan Van Der Biest, Outlook 2020

    Should we clip the wings of the FANGs?

    No need to introduce the FANGs to anyone. You are probably one of the billions of people that use Google Maps©, Instagram©, Netflix© or Amazon© on a daily – or minutely? – basis.
  • Renta variable, Johan Van Der Biest

    Amazing technologies: the impact of 5G

    In the not too distant future, remote surgery will enable patients from all over the world to have access to the best healthcare and doctors without having to travel thousands of kilometers.
  • Renta variable, Johan Van Der Biest, Video

    Robotics : no longer sci-fi

    Innovation has always been a major growth driver for the economy, which is the reason we’re focusing on this topic. It is now a certitude that before too long, robots will form an integral part of our lives. Investors mustn’t miss-out on this trend.
  • Q&A, Johan Van Der Biest, Renta variable

    La Robótica : Ya no es cienca ficción

    Johan Van Der Bies, Senior Fund Manager, afirma que la inversión temática, unida a un análisis financiero robusto, pueden descubrir los próximos líderes del sector tecnológico a precios razonables.
  • Q&A, Johan Van Der Biest

    Sci-fi becomes a reality

    Johan Van Der Biest, Senior Fund Manager, y Felix Demaeght, CFA, Co-Fund Manager, explican qué es el metaverso y cómo identifican las empresas relacionadas con este universo.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada