Estrategia de cambio climático

Una inversión responsable en empresas que ofrecen soluciones para luchar contra el calentamiento global.

Los estudios muestran el impacto considerable del calentamiento de la tierra sobre el ecosistema, la economía, la sociedad y el conjunto de actividades humanas. Estos efectos son un hecho: en 2018, 62 millones de personas fueron víctimas de fenómenos meteorológicos extremos; sólo los huracanes Florence y Michael causaron daños evaluados en 49.000 millones de dólares de acuerdo con la Organización meteorológica mundial; cada año, 7 millones de personas mueren como consecuencia de la contaminación atmosférica de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Y estos son tan sólo3 ejemplos de las decenas de casos que existen.

Como inversores responsables, tenemos que desempeñar un papel clave para financiar la transición hacia una economía baja en carbono.

Con más de 20 años de experiencia en análisis ESG (medioambiental, social y de gobernanza) y gracias a su conocimiento experto en gestión climática, Candriam lanza su nuevo fondo Candriam SRI Equity Climate Action, que invierte en empresas innovadoras que ofrecen soluciones concretas para luchar contra el cambio climático.

¿Por qué invertir en el compartimento “ESG Climate Action” de la SICAV Candriam SRI?

Oportunidades de inversión

Energías renovables, redes y contadores inteligentes, materiales aislantes, vehículos eléctricos, reciclaje, edificios inteligentes…
Las soluciones y los medios para atenuar las causas del cambio climático y adaptarse a sus consecuencias no cesan de desarrollarse en todo el mundo y en todo tipo de industrias.

Un potencial de rentabilidad a largo plazo

Aquellas empresas que sepan superar los retos medioambientales aportando soluciones concretas al cambio climático conseguirán desarrollar su actividad a largo plazo. Nuestra estrategia consiste en seleccionar a las empresas futuras ganadoras ya que éstas sabrán aprovechar los retos del cambio climático a través de sus productos, servicios o tecnologías. 

Urge actuar 

La urgencia es una realidad a día de hoy. La temperatura del planeta supera en 0,9ºC a la de la era preindustrial. El objetivo del acuerdo de París contra el cambio climático de 2015 es mantener el calentamiento por debajo de los 2ºC de aquí a 2100.

Actúe participando en las soluciones

A través de su inversión, participará en la financiación de soluciones para reducir las emisiones de CO2 y adaptación al cambio climático. 

Wim Van Hyfte
Global Head of ESG Investments and Research
Vincent Compiegne
Deputy Head of ESG Investments & Research
Research Paper
  • EN
    Climate Change: 2 degree urgency
  • FR
    Changement climatique : l’urgence des 2° C
  • NL
    Klimaatverandering: De urgentie rond de 2°C
  • DE
    Klimawandel: Arbeiten sie mit uns zusammen für eine eindämmung
  • IT
    Cambiamenti climatici: urgenza dell’obiettivo dei 2 gradi
  • ES
    Cambio climático: la urgencia de los 2 grados

Principales riesgos

Para entender bien el perfil de riesgo del fondo,

aconsejamos a los inversores que lean atentamente el prospecto y la descripción de los riesgos subyacentes del fondo: 

  • riesgos de pérdida de capital asociados a las acciones,
  • cambio,
  • países emergentes,
  • liquidez,
  • concentración,
  • productos derivados,
  • acciones clase A chinas,
  • factores externos,
  • contrapartida y de cobertura de las Clases de acciones.

El valor de la inversión puede disminuir debido en particular a la exposición del fondo a los principales riesgos mencionados en el prospecto del fondo y en el Documento de datos fundamentales para el Inversor.

El valor liquidativo del fondo se publicará en la página web de Candriam.

Lo que distingue a Candriam

Una estrategia única

Nuestra estrategia medioambiental no se conforma con excluir a las empresas que emiten mayores cantidades de CO2. Invertimos EXCLUSIVAMENTE en aquellas empresas cuya actividad central tiene un impacto positivo TANGIBLE y directo en la lucha contra el cambio climático.   

Un análisis financiero fundamental e integrado ESG 

Nuestro estricto proceso de inversión permite seleccionar empresas de calidad que aportan soluciones concretas para luchar contra el cambio climático y promueven buenas prácticas ESG a nivel operativo y de gestión con sus partes interesadas (inversores, trabajadores, clientela, proveedores…). 

Un conocimiento experto multidisciplinar 

Un comité específico de cuatro personas se dedica a la gestión del fondo y cuenta con el apoyo de nuestros siete analistas financieros y un equipo de 35 expertos ESG con conocimientos especializados complementarios. 

Más información

  • Todas nuestras publicaciones
  • Conozca a nuestros expertos
  • Candriam en la prensa

Últimos análisis

  • Alix Chosson, Marie Niemczyk, Climate Action, ESG

    Por el camino de baldosas verdes hacia la red cero: la estrategia climática de Candriam

    Nuestro clima cambia cada vez más deprisa, acercando cada año a nuestro mundo a consecuencias sociales y económicas desastrosas. Estamos llegando al punto de inflexión en todos los límites planetarios, lo que significa que, al ritmo actual, alcanzaremos un punto de no retorno en esta década, amenazando el futuro tanto de nuestro planeta como de la humanidad.
  • Climate Action, Renta variable, ESG, ISR, Paulo Salazar, Galina Besedina, David Czupryna, Emerging Markets

    ESG en la renta variable de países emergentes: la unión de todas las piezas

    25 años de experiencia en ESG, 25 años de experiencia en renta variable de mercados emergentes, más de 15 años de unión de ambos aspectos. Duplicar los catalizadores de la rentabilidad: Históricamente, los mercados emergentes han sido los catalizadores del crecimiento mundial. Los tiempos están cambiando —la desglobalización es la nueva tendencia—, pero los mercados emergentes siguen representando más de la mitad del crecimiento económico mundial.
  • Wim Van Hyfte, Climate Action, Highlighted, Outlook 2022

    Greenflation: a fair cost or an obstacle?

    The rise of inflation has brought up once again the question of costs and benefits relating to addressing climate change
  • Climate Action, Highlighted, Outlook 2022

    Can we make the last call for Net Zero?

    We are at a tipping point not only in terms of credibility but also reversibility of the impact we made on our planet, its climate and its atmosphere
  • Climate Action, Highlighted, Outlook 2022

    Climate in Corporate Credit: where do we go from here?

    Bondholders are the suppliers of new capital for investment and growth. Shareholders can vote, but the supply of retained earnings or new equity issuances is small in comparison with debt funding. Investors must behave Responsibly in their capital allocation. And we, at Candriam, have the Conviction that including Climate in the decision improves risk-adjusted returns. 
  • Climate Action, Highlighted, Galina Besedina, Outlook 2022, Paulo Salazar, Emerging Markets

    Emerging Markets: climate opportunities?

    Emerging nations face a dilemma. On the one hand, they have a strong understanding of the need to protect the climate for future generations. Yet the imperatives of today are to improve their societies and living standards, which requires increased energy and electricity at affordable cost.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada